Publicaciones en eventos científicos y académicos: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 104
-
Supuestos metodológicos del encuadre psicopedagógico y propuestas de intervención con las infancias
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2023)La presente ponencia, se enmarca en el proyecto de investigación denominado La construcción de saberes en el espacio de Práctica Profesional en la Licenciatura en Psicopedagogía. El proyecto surge al interior de la materia ... -
La formación profesional para el trabajo con infancias: contenidos y desafíos
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2023)Desde este concepto, el proceso de formación de profesionales idóneos, capaces de trabajar con estas infancias, se plantea como un panorama complejo, teniendo en cuenta la diversidad de realidades en la que éstas se ... -
Séptima Jornada de Intercambios de Prácticas. Prácticas profesionalizantes y de investigación. La formación en pandemia
(Editorial Universitaria, Universidad Provincial de Córdoba, 2023)Las séptimas Jornadas de Intercambios de Prácticas tuvieron una nueva forma debido a las medidas de Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio resultantes de la pandemia por COVID-19. Se diseñaron otras formas de ... -
5° Congreso Internacional entre Educación y Salud. Infancias: Diálogos interdisciplinares. 60 años de formación profesional ética y humanizante
(Editorial Universitaria, Universidad Provincial de Córdoba, 2023)En el campo académico los congresos y jornadas se transforman en espacios de intercambio para que el conocimiento profesional, docente y científico trascienda la propia institución y se encuentre con otros discursos en pos ... -
Danza y trabajo en “Por el dinero” de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky
(Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Artes del Espectáculo, 2021)El presente escrito aborda el análisis de la pieza escénica Por el dinero de Luciana Acuña y Alejo Moguillansky, focalizando en el modo en que se establece en ella una reflexión particular acerca de la temática “danza ... -
Actas de la I Jornada Nacional de REDIIP ¿Para qué investigar en Psicopedagogía?
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaRed interinstitucional de investigación psicopedagógica, 2021)Libro de actas de la I Jornada Nacional REDIIP. El evento es el primer encuentro organizado por la Red Interinstitucional de Investigación Psicopedagógica que inició sus actividades a mediados de 2019. El evento contó con ... -
Acta de resúmenes. Investigación y acceso abierto al conocimiento para una sociedad soberana e inclusiva. A los 100 años del natalicio de Paulo Freire
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-07)Como comunidad global, el mundo atraviesa desde hace poco más de un año una crisis sanitaria sin precedentes. La pandemia de la CoViD19 está generando grandes cambios económicos, laborales, políticos, con consecuencias ... -
Investigar sobre infancias tempranas en tiempos de pandemia. Los instrumentos mediados por la virtualidad
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)El trabajo que presentamos, se desarrolla a partir del proyecto de investigación: “Análisis de las propuestas culturales identificadas en las prácticas de crianza de familias de niños de 0 a 5 años. Juego, Literatura y TIC ... -
La construcción de dispositivos de enseñanza entre disciplinas, en el marco de la formación práctica en la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y de Artes, 2019)La ponencia que compartimos es el resultado de una experiencia de trabajo cooperativo y colaborativo, a partir de un dispositivo de enseñanza elaborado en el marco de la formación práctica de las carreras de licenciatura ... -
Rasgos distintivos del diagnóstico psicopedagógico en diferentes ámbitos, un estado de la cuestión
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)En el presente escrito compartimos avances del proyecto: “Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico, en el contexto de producción de la provincia de Córdoba” de la Universidad Provincial de Córdoba (Disp. ... -
Desafíos de la escritura académica en psicopedagogía. Acompañar a estudiantes en su trabajo final
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)La presentación pretende dar cuenta del proceso en el que se encuentra el proyecto de investigación denominado “Escritura acompañada en la elaboración del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Psicopedagogía en la Facultad ... -
Desafíos de investigar las formas de acompañar la escritura en distintas carreras
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)La presente comunicación hace referencia al proyecto en curso denominado “Escritura acompañada en la elaboración del trabajo final de las carreras de grado de la Facultad de Educación y Salud [FES] de la Universidad ... -
La formación práctica en psicopedagogía, entre la educación superior y los contextos sociales complejos
(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y de Artes, 2019)El presente trabajo da cuenta de un avance del proyecto de investigación “La formación práctica de psicopedagogos. Instituciones, sujetos, espacios y tiempos para aprender la práctica profesional”. Se propone en el marco ... -
Un proyecto sobre la autoridad pedagógica y el gobierno de las instituciones
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2019)A partir de las investigaciones realizadas en los últimos períodos sobre la Autoridad Pedagógica, se inició en esta etapa un nuevo proyecto que reorienta la mirada hacia el gobierno de las instituciones, particularmente ... -
La investigación como insumo de un proyecto creativo de construcción colectiva. Experiencia áulica en la elaboración de comunicaciones para la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las producciones de los estudiantes suelen ser expuestas al docente quien evidencia fortalezas, debilidades, y realiza aportes. Con la intención de ampliar esta perspectiva se realizó una práctica áulica en la que los ... -
Hacia una ciencia del diseño. Análisis hermenéutico crítico de las principales estrategias metodológicas que definen la especificidad científica del diseño
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo constituye un conjunto de reflexiones derivadas de una investigación gestada en nuestra institución hacia la investigación formal (pre-convocatoria 2015-2016, FAD, UPC). El proyecto intenta reflexionar ... -
Desarrollo de dispositivos de limpieza y líneas de diseño para la mejora de la producción textil artesanal con lana de oveja en Pampa de Olaen
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El rescate de la actividad ovina ofrece oportunidades de mejora a las personas, grupos sociales y comunidades locales de productores, permitiendo movilizar sus capacidades y recursos. Con ese fin se propone este proyecto ... -
El pianista acompañante. Una revisión del rol y sus posibilidades áulicas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El estudiante de canto, entre otros instrumentistas, realiza comúnmente diversas ejercitaciones y prácticas para el desarrollo de su oficio. Entre ellas, la práctica cantada con acompañamiento de un pianista es una de ... -
Reflexiones sobre interpretación musical y anacronismo
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El objetivo de este trabajo es problematizar la relación entre interpretación musical e historia de la música a partir de los modos de interpretación, según la sistematización de Hermann Danuser (1992). Se trata de los ... -
La especialización de la técnica guitarrística a través de la formación orquestal
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este trabajo de investigación plantea la necesidad que tiene la comunidad de Guitarristas de la Provincia de Córdoba en especializar la técnica instrumental a través de la formación orquestal. El autor del proyecto ...