Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 318
-
A desalambrar… Un pensar indisciplinado y transdisciplinario sobre territorios lúdicos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)A fines del 2016 conformamos un equipo de investigación que se propuso pensar sobre lo lúdico. El grupo está compuesto por profesionales y estudiantes de diferentes carreras como Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, ... -
La accesibilidad como oportunidad de cambio cultural en la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En este artículo se comparten las reflexiones que surgen de la experiencia acumulada en la etapa inaugural de las acciones del Programa Integral de Accesibilidad de la Universidad Provincial de Córdoba en Argentina. Se ... -
Acta de resúmenes. Investigación y acceso abierto al conocimiento para una sociedad soberana e inclusiva. A los 100 años del natalicio de Paulo Freire
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-07)Como comunidad global, el mundo atraviesa desde hace poco más de un año una crisis sanitaria sin precedentes. La pandemia de la CoViD19 está generando grandes cambios económicos, laborales, políticos, con consecuencias ... -
Actas de la I Jornada Nacional de REDIIP ¿Para qué investigar en Psicopedagogía?
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaRed interinstitucional de investigación psicopedagógica, 2021)Libro de actas de la I Jornada Nacional REDIIP. El evento es el primer encuentro organizado por la Red Interinstitucional de Investigación Psicopedagógica que inició sus actividades a mediados de 2019. El evento contó con ... -
Adecuación, expansión y ruptura. La técnica gestual de la dirección musical en composiciones de los siglos XX y XXI
(Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes Musicales y Sonoras, 2020-12)El trabajo se propone aportar a la reflexión sobre la técnica gestual en la dirección musical, analizando puntos de diálogo entre el devenir del oficio de la dirección y el de las estéticas compositivas, poniendo el foco ... -
La alfabetización académica en el marco de las propuestas didácticas de la Licenciatura en Pedagogía Social: Universidad Provincial de Córdoba. "Que dicen y hacen los profesores y estudiantes"
(2019)El ingreso y permanencia del estudiante a la universidad se asemeja a un viajero que llega por primera vez a un país desconocido y busca establecerse. Así como el viajero debe aprender el nuevo idioma y las costumbres a ... -
Alfabetización académica: prácticas de enseñanza que acompañan los primeros aprendizajes de ingresantes a la carrera de Psicopedagogía
(2023)La práctica investigativa surge a partir del marco teórico referente a la línea de investigación “Escritura Acompañada” en función de investigar los modos de enseñanza que desarrollan las docentes, que acompañan a los ... -
Algunos resultados finales de una investigación sobre las prácticas corporales de los jóvenes en sus tiempos libres
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este escrito presenta algunos resultados finales de la investigación “Prácticas Corporales, de adolescentes y jóvenes, en lugares públicos recreativos de la ciudad de Río Cuarto”; Proyecto aprobado por SeCyT UNRC, que ... -
Alojamiento turístico en la ciudad de Buenos Aires: un abordaje descriptivo y analítico bajo la lente de la integración
(Universidad Externado de Colombia, 2022)En este artículo se aborda el alojamiento turístico como elemento esencial del turismo en la ciudad de Buenos Aires. Se describen y analizan las características de las distintas formas de alojamiento, los instrumentos ... -
La alteridad con voz propia. La construcción narrativa de alternativas identitarias
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Se presenta una línea de investigación desarrollada en nuestra tesis doctoral para el abordaje de relatos autobiográficos de sujetos consideraros “excéntricos” o “extraños” en sus contextos particulares. A través de una ... -
Análisis de dispositivos institucionales en torno al juego como promotor del derecho a la educación y acceso a la cultura en niños de 0 a 3 años
(Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Educación y Salud, 2019)El objetivo general de este proyecto de investigación consiste en describir los dispositivos vinculados al juego que los adultos despliegan para promover el derecho a la educación y a la cultura de niños y niñas de 0 a 3 ... -
Análisis de dispositivos institucionales en torno al juego para la promoción del derecho a la educación y el acceso a la cultura, de niños y niñas de 0 a 3 años
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este trabajo expone los primeros avances de la investigación “Análisis de dispositivos institucionales en torno al juego para la promoción del derecho a la educación y el acceso a la cultura de niños de 0 a 3 años”, ... -
Análisis de las estructuras organizacionales de los gobiernos locales de Córdoba. Mapeo político institucional de la provincia de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El Mapeo Político Institucional de la Provincia de Córdoba, realizado por los equipos de trabajo del Observatorio de Políticas Públicas (OPP) del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad ... -
Análisis de las prácticas de crianza y el ambiente familiar de los/as niños/as de 0 a 4 años que residen en una ciudad-barrio de Córdoba Capital en el año 2022
(2023)El presente escrito forma parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Educación y Salud, de la Universidad Provincial de Córdoba. La primera infancia es fundante pues se sientan las ... -
Una aparición necesaria
(Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)Viene naciendo una nueva iniciativa a un universo constituido por la Recreación, el Juego, el Tiempo Libre y la Cultura, aparece la Revista Minka. Esta es una idea del Espacio Foro Córdoba pieza integrante del mosaico Foro ... -
Aportes de la Historia de las Ideas Latinoamericanas a los estudios de Ocio y Recreación
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)¿Por qué una visión crítica de la recreación latinoamericana? Referentes de algunos países latinoamericanos plantean la necesidad de estudiar el Ocio y la Recreación a partir de postulados propios de la teoría crítica de ... -
Aproximaciones a una Pathosformel del destierro
(Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2020-11-12)Este trabajo se propone el análisis de un fenómeno caro a la cultura occidental, como es la experiencia del destierro y su incidencia en el devenir de las representaciones, a partir del pensamiento del historiador alemán Aby ... -
Una aproximación al rol psicopedagógico en la escuela: intervenciones que acompañan al trabajo vinculado al compromiso docente, en el proyecto extensionista “Trayectorias escolares en pandemia” FES–UPC en un Centro Educativo Primario de la zona sur de la ciudad de Córdoba
(2023)El presente trabajo final de licenciatura se realiza en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba y concierne a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía; se enmarca en un proyecto de ... -
Los archivos personales de artistas como contra relatos
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral, 2022-03-10)En las últimas décadas puede observarse un mayor interés por los denominados fondos personales en ámbitos y usos que exceden la especificidad de lo archivístico. En estas líneas, se propone una reflexión sobre sus ... -
Arte en el espacio público, usos y apropiaciones. La familia urbana de Antonio Seguí
(Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, 2020-06)Las siguientes líneas interrogan cómo se concibe el “espacio público”, y quién puede utilizarlo, y el emplazamiento de monumentos, obras o puestas artísticas como estrategia política pero también en su movilización de ...