Browsing Publicados by Title
Now showing items 1-20 of 164
-
La accesibilidad como oportunidad de cambio cultural en la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En este artículo se comparten las reflexiones que surgen de la experiencia acumulada en la etapa inaugural de las acciones del Programa Integral de Accesibilidad de la Universidad Provincial de Córdoba en Argentina. Se ... -
Adecuación, expansión y ruptura. La técnica gestual de la dirección musical en composiciones de los siglos XX y XXI
(Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes Musicales y Sonoras, 2020-12)El trabajo se propone aportar a la reflexión sobre la técnica gestual en la dirección musical, analizando puntos de diálogo entre el devenir del oficio de la dirección y el de las estéticas compositivas, poniendo el foco ... -
Alojamiento turístico en la ciudad de Buenos Aires: un abordaje descriptivo y analítico bajo la lente de la integración
(Universidad Externado de Colombia, 2022)En este artículo se aborda el alojamiento turístico como elemento esencial del turismo en la ciudad de Buenos Aires. Se describen y analizan las características de las distintas formas de alojamiento, los instrumentos ... -
Una aparición necesaria
(Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)Viene naciendo una nueva iniciativa a un universo constituido por la Recreación, el Juego, el Tiempo Libre y la Cultura, aparece la Revista Minka. Esta es una idea del Espacio Foro Córdoba pieza integrante del mosaico Foro ... -
Aportes de la Historia de las Ideas Latinoamericanas a los estudios de Ocio y Recreación
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)¿Por qué una visión crítica de la recreación latinoamericana? Referentes de algunos países latinoamericanos plantean la necesidad de estudiar el Ocio y la Recreación a partir de postulados propios de la teoría crítica de ... -
Aproximaciones a una Pathosformel del destierro
(Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2020-11-12)Este trabajo se propone el análisis de un fenómeno caro a la cultura occidental, como es la experiencia del destierro y su incidencia en el devenir de las representaciones, a partir del pensamiento del historiador alemán Aby ... -
Los archivos personales de artistas como contra relatos
(Ediciones Universidad Nacional del Litoral, 2022-03-10)En las últimas décadas puede observarse un mayor interés por los denominados fondos personales en ámbitos y usos que exceden la especificidad de lo archivístico. En estas líneas, se propone una reflexión sobre sus ... -
Arte en el espacio público, usos y apropiaciones. La familia urbana de Antonio Seguí
(Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, 2020-06)Las siguientes líneas interrogan cómo se concibe el “espacio público”, y quién puede utilizarlo, y el emplazamiento de monumentos, obras o puestas artísticas como estrategia política pero también en su movilización de ... -
“Así no se juega”: Condiciones y condicionamientos de los juegos en los recreos
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)El presente artículo socializa algunos aspectos de la investigación sobre los juegos en el recreo, en la que se analizan algunas de las condiciones y condicionamientos que influyen, posibilitan o limitan las diferentes ... -
El barrio como escuela abierta. Recorrido de una experiencia de educación entre los años 2018 y 2021
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)El presente escrito busca compartir un balance general de una experiencia colectiva de educación popular llevada adelante por el Centro Vecinal de barrio Alberdi en la ciudad de Córdoba, desde su surgimiento, año 2018, ... -
El circuito del terror en Córdoba: reflexiones sobre la representación de los represores en los sitios de memoria
(Universitat de València, 2020)La meta de este artículo es analizar las modalidades en que se incluyen, describen y representan a los represores en los tres Espacios para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos de Córdoba, Argentina. Estos sitios ... -
Circulación, transmisión y recepción de la propuesta educativa de Enrique Romero Brest en Córdoba, Argentina, en las primeras décadas del siglo XX
(Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Departamento de Educación Física, 2015)El siguiente artículo analiza y caracteriza la propuesta educativo-corporal elaborada por el médico y pedagogo Enrique Romero Brest denominada Sistema Argentino de Educación Física y, al mismo tiempo, examina la circulación, ... -
La co-existencia como alternativa a la nostalgia de la co-presencia. Preludio... en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes, 2021-07-01)El siguiente escrito se inscribe en el marco de las prácticas artísticas y estéticas contemporáneas. Constituye una etapa descriptiva del proyecto de investigación-creación Preludio… Tiene como objetivo describir reflexiones ... -
Componiendo [en] el espacio. Técnicas compositivas a partir de la concientización del espacio como parámetro portador de forma
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Artes, Editorial, 2020)El objetivo de este trabajo fue el de desarrollar técnicas compositivas que potencien al espacio como parámetro musical. Para ello, se reflexionó sobre las posibilidades de la especialización del sonido y ... -
Con espíritu de travesura
(Editorial universitaria UPCForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2020-10)Practico el oficio artesanal de proponer juegos en ambientes educativos formales e informales; cuando de mí depende, prefiero el ritual intimista al evento extraordinario. Este texto es un fragmento de una publicación más ... -
La configuración de las políticas de migración circular en Sudamérica. Los acuerdos de regulación laboral de España con Colombia y Ecuador
(Universidad del Rosario, 2020)Este trabajo indaga sobre el modo en que se conciben los procesos migratorios y los sujetos migrantes en la implementación del modelo de Migración Laboral Temporal y Circular (mltc), en particular, en los acuerdos relativos ... -
La construcción de competencias enunciativas y narrativas en la primera infancia: una lectura desde la psicomotricidad y la psicosemiótica
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación, 2020-06-21)En este artículo planteamos como objetivo realizar un aporte teórico desde la Psicomotricidad y desde la Psicosemiótica. Focalizamos en la relación existente entre el movimiento, la expresividad motriz, la expresión ... -
Contextos de consumo de alcohol en adolescentes de la localidad de Pasco, Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)El artículo da cuenta de una investigación que tuvo como objetivo describir los contextos de consumo de alcohol en adolescentes en una localidad del interior de la provincia de Córdoba. Para ello, se utilizó un diseño ... -
Contra lo discreto: estandarización y poéticas de desreferenciabilización
(Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Comunicação e Expressão, Departamento de Línguas e Literaturas Vernáculas, 2013-12-10)Desde la reflexión sobre la ciencia y la técnica del filósofo Bernard Stiegler, introducimos el concepto de estándar como la base del progreso de la sociedad hiperindustrial contemporánea. A partir de una aproximación a ... -
Control y transgresión: algunos elementos para deconstruir la naturalización de sus efectos en las prácticas lúdicas
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)El presente artículo pretende un recorrido teórico a partir de concepciones trabajadas en el marco del proyecto de investigación “Lo lúdico, institucionalizaciones y comunidad. Análisis de la relación control-transgresión ...