Browsing Publicados by Issue Date
Now showing items 1-20 of 164
-
Semiología y hermenéutica: anotaciones para pensar el sentido desde la literatura policial y el psicoanálisis
(Universidad de los Lagos. Departamento de Humanidades y Artes, 2008-12)El presente trabajo toma como punto de partida los planteos de Giorgio Agamben referentes a la noción de significación. En Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental (2001), Agamben sostiene que las ... -
Un encuentro entre sujetos. Un diálogo de saberes. Experiencias extensionistas de trabajo con jóvenes de escuelas secundarias
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Extensión, 2011-11-01)En el siguiente artículo se presentan algunas reflexiones generadas a partir de dos talleres de extensión con jóvenes de diferentes escuelas de nivel medio desarrollados en la Universidad Nacional de Córdoba. Se pretende ... -
Educación de la diferencia sexual. Acerca de lo que se dice que hay que enseñar a la hora de dictar educación sexual en las escuelas
(Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento Sociología, 2013-11)El siguiente artículo analiza dos experiencias de gran impacto en la formación docente en educación sexual en la provincia de Córdoba, Argentina. Tales experiencias se sitúan en los albores del proceso de implementación ... -
Contra lo discreto: estandarización y poéticas de desreferenciabilización
(Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Comunicação e Expressão, Departamento de Línguas e Literaturas Vernáculas, 2013-12-10)Desde la reflexión sobre la ciencia y la técnica del filósofo Bernard Stiegler, introducimos el concepto de estándar como la base del progreso de la sociedad hiperindustrial contemporánea. A partir de una aproximación a ... -
La experiencia de práctica: posibilidad de acontecimientos y ruptura
(Red interinstitucional de Prácticas Docentes y Residencias, 2015)Desde la cátedra de Práctica Docente IV, iniciamos una propuesta con la convicción de que, investigar la propia práctica podía ayudarnos a identificar problemas y buscar estrategias para operar en ellos. Si bien al comienzo ... -
Circulación, transmisión y recepción de la propuesta educativa de Enrique Romero Brest en Córdoba, Argentina, en las primeras décadas del siglo XX
(Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Departamento de Educación Física, 2015)El siguiente artículo analiza y caracteriza la propuesta educativo-corporal elaborada por el médico y pedagogo Enrique Romero Brest denominada Sistema Argentino de Educación Física y, al mismo tiempo, examina la circulación, ... -
Poéticas del imaginario técnico: arte, mercado, universidad
(Universidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades, Departamento de Humanidades y Literatura, 2016-01-01)Nos interesa señalar la importancia de la poesía experimental que apela a la incorporación de nuevas tecnologías, para el estudio de consumos culturales e imaginarios colectivos, con especial atención en la circulación de ... -
Los inicios de la interseccionalidad: orígenes, debates y militancia política de la Third World Women’s Alliance en el marco del feminismo negro norteamericano (1970-1975)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2017)El siguiente artículo busca sintetizar los resultados de mi Trabajo Final de Licenciatura en Historia donde se propuso analizar el recorrido de la Third World Women’s Alliance (TWWA), organización de “mujeres del ... -
Género, racialización de la clase e identidades: las categorías 'negros' y 'negras' en jóvenes de sectores populares de Córdoba
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía y Educación, Escuela de Psicología, 2017)En este artículo se aborda algunos usos contextuales así como los atributos asociados a las categorías de ´negros´ y ´negras´ con el fin de analizar la producción de identidades juveniles en un grupo de jóvenes de sectores ... -
Una excursión a las poéticas digitales latinoamericanas
(Ecole des hautes études en sciences sociales, 2017-12-28)El libro Poesía y poéticas digitales. Electrónicas / tecnos / new-media en América latina: definiciones & exploraciones, editado por Luis Correa-Díaz y Scott Weintraub, publicado en 2016 por la Universidad Central de ... -
Políticas públicas en torno a los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y Extermino de Argentina: aproximaciones a partir de un estudio de caso
(Programa de Pós-Graduação em História, 2019)La meta de este artículo es reconstruir el conflictivo proceso de transformación del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Campo de la Ribera en un Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los ... -
Las políticas de la memoria en un ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio: el caso del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina)
(Mondes Américains, 2019)Este artículo es un análisis de las modalidades de utilización, apropiación y (re)presentación del pasado reciente que les otorgan especificidad, delimitan y recrean al Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los ... -
Dossier. "Poéticas digitales latinoamericanas"
(Universidad de los Andes. Facultad de Artes y Humanidades, 2019)La experimentación poética con medios técnicos propios de un momento histórico particular propicia un nuevo catálogo de experiencias estéticas, intelectuales, espirituales, emocionales y sensoriales, y sugiere distintos ... -
“Me cuesta todo”. Escritura académica y educación superior
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)Enmarcado en el proyecto de investigación cualitativa Jóvenes y discursos. Alfabetización académica y géneros de formación en la Escuela de Ciencias de la Educación, que articula acciones de la Universidad Provincial de ... -
La investigación-producción en artes. Tradiciones normativas, contextos y escenarios posibles
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El presente artículo versa sobre las características y condiciones de cientificidad de la investigación-producción en artes. En primer lugar, propone un recorrido crítico por las tradiciones de pensamiento que instalaron ... -
Postítulo en Danzas Folklóricas, una experiencia formativa del interior del país
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El Postítulo de Actualización Académica en Danzas Folklóricas se desarrolló desde el año 2011 al 2015 en la institución conocida como IPEF. Se trata de una propuesta formativa que hasta hoy resuena en diferentes lugares ... -
Trans-formando el espacio educativo y deportivo. El caso de la comunidad trans en la capital argentina
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El presente trabajo focaliza el análisis en una de las primeras experiencias educativas trans en la Argentina (la Escuela Secundaria “Mocha Celis”) indagando los modos y las formas en que su población (fundamentalmente ... -
Hechos de imágenes
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En un mundo en el que lo real se confunde o desaparece en un aluvión de representaciones, el estudio de los textos visuales es cada vez más relevante. Distinguir, leer e interpretar imágenes nos permite observar críticamente ... -
La accesibilidad como oportunidad de cambio cultural en la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En este artículo se comparten las reflexiones que surgen de la experiencia acumulada en la etapa inaugural de las acciones del Programa Integral de Accesibilidad de la Universidad Provincial de Córdoba en Argentina. Se ... -
La problemática del género y la sexualidad en la Educación Física
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En el mundo en general, y en América Latina particularmente, la problematización acerca del género y la sexualidad vienen ocupando un lugar central en las agendas políticas y sociales. Acompañados de los movimientos ...