Now showing items 181-200 of 406

    • ¿Es posible pensar lo lúdico como elemento necesario dentro de las luchas sociales? Condición transgresora: un recorrido personal y re significaciones posibles 

      Poblete Calderón, Rodrigo (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2021-06)
      En el siguiente artículo convido algunas experiencias personales y hechos históricos, agudizando la mirada particularmente en el componente lúdico de las luchas que se sostenían, sirviéndome de algunos autores y autoras que ...
    • Acta de resúmenes. Investigación y acceso abierto al conocimiento para una sociedad soberana e inclusiva. A los 100 años del natalicio de Paulo Freire 

      Arrizabalaga, María Inés; Belenguer, María Celeste (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-07)
      Como comunidad global, el mundo atraviesa desde hace poco más de un año una crisis sanitaria sin precedentes. La pandemia de la CoViD19 está generando grandes cambios económicos, laborales, políticos, con consecuencias ...
    • La intimidad de los cuidados. Una apuesta narrativa desde la epistemología afectiva 

      Johnson, María Cecilia; Marotta Méndez, Cecilia; Bonavitta, Paola (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021)
      En este texto apuntamos a realizar un recorrido emocional sobre los cuidados, trabajado a modo de autoetnografía. Proponemos distintos relatos que se desprenden de imágenes, historias contadas, sueños y registros corporales ...
    • Crónicas de cuarentena 

      Asociación Civil ''La Cantera'' (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Desde la Asociación Civil "La Cantera. Proyectos en el campo de la Recreación" de la Ciudad de Buenos Aires, venimos llevando adelante proyectos desde 2007. Lo que nos mueve es el juego como espacio de encuentro, de ...
    • La recreación en algunas de sus tensiones, 2005-2020. Parte II 

      González Gaínza, Ramiro (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-06)
      El objetivo de este artículo es continuar la primera parte publicada en revista Minka N°1, y mantener el tono y las miradas que complementen esos años abordados (1990-2005). A los desarrollos y tensiones ya comentadas les ...
    • Repensar el espacio recreativo: rumbos y derivas en tiempos de confinamiento 

      Pérez Pollero, Martín; Velázquez Díaz, José Pablo (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-06)
      Por todos lados vemos claves que nos invitan a repensar las dimensiones que hacen a lo que llamamos el espacio recreativo y, particularmente, al tipo de encuentro que se da desde la recreación educativa. Este espacio, que ...
    • Recreación de los valores. Parte I 

      Ahualli Guevara, Ricardo Luis (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-07)
      Hay un preconcepto sobre esto de escribir para una revista académica: que tiene que cumplir con un estilo neutro, que hay ciertas reglas de escritura, que no se deben hacer afirmaciones apriorísticas, etcétera, etcétera… ...
    • Yuguets, el arte de jugar que no se detuvo en la pandemia 

      Fernández Parra, Nancy Liliana (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Con toda la pasión por jugar nos encontramos con la creadora de la Tecnicatura de Ludotecarios en Argentina, Rosa Planas Bartrina, psicóloga, psicopedagoga y maestra: “Yo estudié siempre sobre el juego, con mis hijos siempre ...
    • Vida en la naturaleza en la virtualidad: el desafío de reivindicar los vínculos con el ambiente 

      Acebal, Mario Eduardo; Díaz Rabelli, Joaquín (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Continuar con el dictado de clases en el período de distanciamiento social implica necesariamente un proceso clave: adaptación. Con esto nos referimos a buscar nuevamente un equilibrio nos permita llegar a ese nivel de ...
    • Perfume y olor pedagógico. Una forma de recrear el vínculo 

      Barracchini, Laura Florencia (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Posiblemente este texto surge desde el cansancio de escuchar, leer y analizar propuestas pedagógicas durante este período de educación virtual; sumado a las infinitas dificultades que el contexto nos ha generado, acarreado, ...
    • La formación profesional en recreación Córdoba, 1995-2005 

      Griffa, Marcos Alberto (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      En Córdoba, hasta 1995, la formación de especialistas en Recreación estuvo subordinada a la Educación Física, y presente en algunas experiencias de educación en el tiempo libre como los scouts, grupos juveniles cristianos, ...
    • Recreación, políticas públicas y derechos 

      Griffa, Marcos Alberto; Coppola, Gustavo Rolando; Asis Agüero, Luciana; Alcázar, Andrea; Chemes, Lucas; Corzo, María Cristina; Farjatt, Verónica; O’Sullivan, Raquel; Rodríguez, María Soledad; Sorin, Ernesto Gabriel (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      El proyecto de investigación “Políticas Públicas de Recreación en la Provincia de Córdoba”, surge de la cátedra Gestión y Planeamiento de Políticas en Educación Física, Deporte y Recreación de la Licenciatura en Educación ...
    • Cómo crear juegos nuevos: aprender a enseñar 

      Blejman, Pablo Adrián (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      ¿Qué hace divertido un juego? ¿Qué es lo que hace que un juego te enganche? ¿Por qué jugar a un juego? ¿Qué hace un buen coordinador? ¿Cómo se inventa un juego? ¿Qué elementos lo componen? Son algunas de las preguntas que ...
    • Juegoteca: una experiencia para reinventarnos 

      Della Gaspera, Gianina; Sánchez, Emanuel (Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020-10)
      Muchos de nuestros contextos profesionales, a raíz de la pandemia, se están reinventando. Por supuesto que los ámbitos socio-recreativo y educativos no son la excepción. Desde Tiempo de Rondas nos animamos a repensarnos ...
    • Una mirada psicopedagógica de las escuelas (en tiempos de COVID-19): ¿hay lugar para la inclusión? 

      Achával, Carolina; Olivieri, Alfredo Luis (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)
      Los Cuadernos Críticos se nos presentaron como la oportunidad para poner en común algunas ideas que aporten a la reflexión colectiva, y a la vez como una apuesta al lazo con otros para seguir tejiendo tramas a partir del ...
    • Escrituras anfibias: ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América 

      Scarpino, Pascual; Maritano, Ornella; Bonavitta, Paola (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021)
      ¿Cómo se hace una escritura común? ¿Qué bordes se rompen cuando lo que se busca contar no cabe en los márgenes aprehendidos? Este libro nació como una excusa, un intento, una invitación para un encuentro en esos diálogos ...
    • Investigar sobre infancias tempranas en tiempos de pandemia. Los instrumentos mediados por la virtualidad 

      Casella, Jorgelina María Inés; Etchegorry, Mariana; Vargas, Carola Inés (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)
      El trabajo que presentamos, se desarrolla a partir del proyecto de investigación: “Análisis de las propuestas culturales identificadas en las prácticas de crianza de familias de niños de 0 a 5 años. Juego, Literatura y TIC ...
    • La construcción de dispositivos de enseñanza entre disciplinas, en el marco de la formación práctica en la Universidad Provincial de Córdoba 

      Etchegorry, Mariana; Martínez, María Luciana; Villagra, Mariana (Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y de Artes, 2019)
      La ponencia que compartimos es el resultado de una experiencia de trabajo cooperativo y colaborativo, a partir de un dispositivo de enseñanza elaborado en el marco de la formación práctica de las carreras de licenciatura ...
    • Rasgos distintivos del diagnóstico psicopedagógico en diferentes ámbitos, un estado de la cuestión 

      Durán, Valeria Andrea; Enrico, Rosana Carina; Etchegorry, Mariana; Garró, María Gabriela; Heredia, María Carolina (Universidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021)
      En el presente escrito compartimos avances del proyecto: “Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico, en el contexto de producción de la provincia de Córdoba” de la Universidad Provincial de Córdoba (Disp. ...
    • Desafíos de la escritura académica en psicopedagogía. Acompañar a estudiantes en su trabajo final 

      Olivieri, Alfredo Luis; López, María Eugenia; Molina, Daniela Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      La presentación pretende dar cuenta del proceso en el que se encuentra el proyecto de investigación denominado “Escritura acompañada en la elaboración del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Psicopedagogía en la Facultad ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362