Estrategias de enunciación en programas magazines: el caso de El Show de la Mañana y Bien Despiertos
Abstract
En un texto publicado en 1985, Eliseo Verón exponía: “dos soportes se dirigen a un mismo sector, tienen las mismas rúbricas, tratan los temas de la misma manera. Uno progresa, y el otro declina. ¿Por qué?” (p. 02). En la TV abierta de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante el 2016 se emitían dos programas tipo magazine en la misma franja horaria: El Show de la Mañana y Bien Despiertos. Actualmente, el primero continúa al aire, mientras que el segundo fue reemplazado por otra producción. La inquietud de Verón (1985) es la que nos motiva a realizar la misma pregunta en relación a estos programas, especialmente pensando en la relación con el proyecto marco en el que se inscribe este trabajo: “La politización del espectáculo: producción, textos y recepción de los programas de espectáculos televisivos”. ¿Qué características los distinguen (y lo llevan al éxito), siendo que, por pertenecer al mismo género, tienen los mismos segmentos y los mismos contenidos? Para responder estas preguntas realizaremos un estudio semiótico de sus dispositivos de enunciación para identificar algunas de sus estrategias.
Collections
- Publicados (210)
The following license files are associated with this item: