Publicaciones académicas y científicas: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 406
-
Técnica vocal o técnicas vocales en Córdoba: una discusión sobre la relación entre técnica vocal y estilos de canto
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)Dentro del ámbito de la pedagogía vocal para la voz cantada hay una opinión bastante difundida, aunque no demasiado explícita, que postula la existencia de solo una técnica vocal válida que permitiría, con ajustes, afrontar ... -
Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico en el contexto de producción de la provincia de Córdoba
(2020)En el presente informe final se da cuenta del trabajo realizado durante los años 2018-2021 en relación al proyecto: Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico en el contexto de producción de la provincia ... -
Hechos de imágenes
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)En un mundo en el que lo real se confunde o desaparece en un aluvión de representaciones, el estudio de los textos visuales es cada vez más relevante. Distinguir, leer e interpretar imágenes nos permite observar críticamente ... -
Postítulo en Danzas Folklóricas, una experiencia formativa del interior del país
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El Postítulo de Actualización Académica en Danzas Folklóricas se desarrolló desde el año 2011 al 2015 en la institución conocida como IPEF. Se trata de una propuesta formativa que hasta hoy resuena en diferentes lugares ... -
La investigación-producción en artes. Tradiciones normativas, contextos y escenarios posibles
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El presente artículo versa sobre las características y condiciones de cientificidad de la investigación-producción en artes. En primer lugar, propone un recorrido crítico por las tradiciones de pensamiento que instalaron ... -
Trans-formando el espacio educativo y deportivo. El caso de la comunidad trans en la capital argentina
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)El presente trabajo focaliza el análisis en una de las primeras experiencias educativas trans en la Argentina (la Escuela Secundaria “Mocha Celis”) indagando los modos y las formas en que su población (fundamentalmente ... -
“Me cuesta todo”. Escritura académica y educación superior
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2019)Enmarcado en el proyecto de investigación cualitativa Jóvenes y discursos. Alfabetización académica y géneros de formación en la Escuela de Ciencias de la Educación, que articula acciones de la Universidad Provincial de ... -
La co-existencia como alternativa a la nostalgia de la co-presencia. Preludio... en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes, 2021-07-01)El siguiente escrito se inscribe en el marco de las prácticas artísticas y estéticas contemporáneas. Constituye una etapa descriptiva del proyecto de investigación-creación Preludio… Tiene como objetivo describir reflexiones ... -
La investigación como insumo de un proyecto creativo de construcción colectiva. Experiencia áulica en la elaboración de comunicaciones para la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Las producciones de los estudiantes suelen ser expuestas al docente quien evidencia fortalezas, debilidades, y realiza aportes. Con la intención de ampliar esta perspectiva se realizó una práctica áulica en la que los ... -
Hacia una ciencia del diseño. Análisis hermenéutico crítico de las principales estrategias metodológicas que definen la especificidad científica del diseño
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo constituye un conjunto de reflexiones derivadas de una investigación gestada en nuestra institución hacia la investigación formal (pre-convocatoria 2015-2016, FAD, UPC). El proyecto intenta reflexionar ... -
Desarrollo de dispositivos de limpieza y líneas de diseño para la mejora de la producción textil artesanal con lana de oveja en Pampa de Olaen
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El rescate de la actividad ovina ofrece oportunidades de mejora a las personas, grupos sociales y comunidades locales de productores, permitiendo movilizar sus capacidades y recursos. Con ese fin se propone este proyecto ... -
El pianista acompañante. Una revisión del rol y sus posibilidades áulicas
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El estudiante de canto, entre otros instrumentistas, realiza comúnmente diversas ejercitaciones y prácticas para el desarrollo de su oficio. Entre ellas, la práctica cantada con acompañamiento de un pianista es una de ... -
Reflexiones sobre interpretación musical y anacronismo
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El objetivo de este trabajo es problematizar la relación entre interpretación musical e historia de la música a partir de los modos de interpretación, según la sistematización de Hermann Danuser (1992). Se trata de los ... -
La especialización de la técnica guitarrística a través de la formación orquestal
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este trabajo de investigación plantea la necesidad que tiene la comunidad de Guitarristas de la Provincia de Córdoba en especializar la técnica instrumental a través de la formación orquestal. El autor del proyecto ... -
Procesos creativos críticos en la composición de una pieza musical para cuarteto vocal femenino
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo es el resultado de una reflexión sobre el proceso creativo que tuvo lugar en la composición de una pieza musical para cuarteto vocal femenino, realizada entre marzo y julio de 2018, durante una ... -
Ilusiones. Un entrelazado de forma, tiempo y espacio en “L’escalier du diable” de Ligeti y “Relatividad” y “Ascendente y descendente” de Escher
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En este trabajo nos proponemos realizar una comparación entre el Estudio nº 13 del Segundo Libro de Estudios para piano, L’escalier du diable de György Ligeti y las litografías Relatividad y Ascendente y descendente ... -
El director musical argentino del siglo XXI: un abordaje transdisciplinar de la praxis del/la director/a
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo toma como objeto de estudio al/la director/a musical y su rol desde la práctica gestual y su técnica de ensayo. Nos preguntamos cuál es la función de la comunicación gestual del/la director/a musical, ... -
Composición, interpretación, obra, grabación: el caso Scelsi
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En este artículo de investigación se pretende colocar en tensión a la figura del intérprete, a través del estudio del compositor italiano Giacinto Scelsi. Ampliando lo señalado por Barthes (1986), en El grano de la voz, ... -
Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina
(Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación Física, 2021)El presente artículo se propone realizar un primer rastreo exploratorio de las políticas locales de recreación y deporte social en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el período 1980-2020. Este trabajo forma parte del ... -
Del papel al escenario: una aproximación holística al aria de ópera o quante volte, de Vincenzo Bellini. Una sistematización de estudio
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)En el presente trabajo de investigación, se abordará el aria O quante volte, de la ópera I Capuleti e i Montecchi, de Vincenzo Bellini y se elaborará una sistematización de pasos obtenidos de la selección de un aria y ...