Publicaciones académicas y científicas: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 406
-
Escrituras algorítmicas e imágenes invisibles: tecnoestética y política
(Universidade Federal do Piauí. Departamento de Filosofia. Programa de Pós-Graduação em Filosofia, 2020)La expansión de las tecnologías digitales en red acelera los procesos previos por los cuales se automatizaba la percepción permitiendo una creciente agencia técnica que impacta en la gubernamentalidad contemporánea que es ... -
Músicas populares, cognición, afectos e interpelación. Un abordaje socio-semiótico
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas, 2020)En los últimos años el campo de las humanidades ha renovado su interés por la dimensión afectiva de los fenómenos sociales, en lo que se ha dado en llamar el giro afectivo. Entre estos fenómenos, la producción y recepción de ... -
Universidad Provincial de Córdoba. Desafíos y aportes en clave feminista
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas, 2021)Este trabajo reflexiona sobre la creación de la Universidad Provincial de Córdoba en clave feminista. Para ello, realiza un breve recorrido sobre la historia de esta joven institución universitaria del interior del país ... -
Covid-19, teletrabajo y cuidados: impacto en la vida de las mujeres profesionales de Argentina
(Centro de Estudios e Investigaciones Laborales CEIL-CONICETCentro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS-CONACYT, 2021)El presente artículo es resultado de una investigación exploratoria sobre teletrabajo y cuidados durante el periodo en que se aplica la medida de aislamiento social obligatorio, sancionada por el gobierno argentino como ... -
La recreación en las políticas públicas. Entre la subordinación y la interrelación con otros campos
(Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Educación Física, 2020-12)El proyecto de investigación “Políticas Públicas de Recreación en la Provincia de Córdoba”, surge de la cátedra Gestión y Planeamiento de Políticas en Educación Física, Deporte y Recreación de la Licenciatura en Educación ... -
Retrospectivas de la interseccionalidad a partir de la resistencia desde los márgenes
(Ediciones Complutense, 2022)En este trabajo, proponemos mostrar que las múltiples experiencias de opresión –como efecto de las imbricaciones simultáneas entre instancias de diferenciación social y relaciones de poder– tienen como reverso experiencias ... -
Justicia en clave feminista y comunitaria: des(bordes) frente a las institucionalidades patriarcales
(Universidad Nacional Autónoma de Huanta, 2021)Este trabajo aborda tensiones y fortalezas de construir una justicia en clave feminista desde experiencias en Argentina y Latinoamerica. Desde una metodología ensayística, se discute las posibilidades amplias de la justicia ... -
Voces de los docentes en relación a la accesibilidad académica en el nivel superior: un estudio situado en la Licenciatura de Psicopedagogía de la Universidad Provincial de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)El análisis parte de la pregunta respecto a las voces de los docentes en relación a la accesibilidad académica en el nivel superior en la Licenciatura de Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Salud de la ... -
La construcción de competencias enunciativas y narrativas en la primera infancia: una lectura desde la psicomotricidad y la psicosemiótica
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación, 2020-06-21)En este artículo planteamos como objetivo realizar un aporte teórico desde la Psicomotricidad y desde la Psicosemiótica. Focalizamos en la relación existente entre el movimiento, la expresividad motriz, la expresión ... -
La alfabetización académica en el marco de las propuestas didácticas de la Licenciatura en Pedagogía Social: Universidad Provincial de Córdoba. "Que dicen y hacen los profesores y estudiantes"
(2019)El ingreso y permanencia del estudiante a la universidad se asemeja a un viajero que llega por primera vez a un país desconocido y busca establecerse. Así como el viajero debe aprender el nuevo idioma y las costumbres a ... -
Las prácticas inclusivas en las escuelas primarias de Córdoba. Las condiciones pedagógicas y el acompañamiento a las trayectorias escolares reales de alumnos en situación de vulnerabilidad social
(2016)El trabajo se organiza en una estructura de 4 (cuatro) capítulos. En el capítulo I, se presenta el estado de conceptualización sobre la educación inclusiva y los fundamentos orientativos que se derivan para las acciones ... -
Las mujeres del Tercer Mundo y sus estrategias contra el imperialismo
(Universidad de Costa Rica. Sistema Editorial de Difusión de la Investigación., 2020)Introducción. Este escrito forma parte de una investigación mayor en la que indagué en profundidad la historia y la totalidad de las definiciones políticas de la Third World Women’s Alliance (TWWA), organización que se ... -
Prácticas de juego autogestionadas en las clases de educación física, ¿prácticas de y para la libertad?
(EmásF, 2021)Reconociendo que habitualmente los estudios sobre el juego en la escuela reposan su mirada en las propuestas docentes desarrolladas en las clases de Educación Física, o en el juego espontáneo de niños y niñas en el patio ... -
“El tango es un sentimiento”: un abordaje socio semiótico de la dimensión emocional en la recepción del tango
(Universidade da Beira Interior, 2021-07)Las emociones, los afectos, son parte fundamental del sentido que son capaces de producir la música y la danza. Y, aunque pueden parecer efectos inmediatos, son en realidad el resultado de complejos procesos inferenciales, ... -
Dossier. "Poéticas digitales latinoamericanas"
(Universidad de los Andes. Facultad de Artes y Humanidades, 2019)La experimentación poética con medios técnicos propios de un momento histórico particular propicia un nuevo catálogo de experiencias estéticas, intelectuales, espirituales, emocionales y sensoriales, y sugiere distintos ... -
El lugar del juego en las propuestas institucionales dirigidas a los niños de 0 a 3 años. Entre el "jugar por jugar" y el "jugar para"
(Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, 2020-10)Este artículo surge de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Provincial de Córdoba, cuyo objetivo fue analizar los dispositivos vinculados al juego que los adultos despliegan para promover el derecho a ... -
La libre improvisación como propuesta pedagógica en contextos educativos
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El texto observa la formación de intérpretes musicales y propone un cambio en el aprendizaje técnico para repensar la manera en la que observamos y teorizamos con el fin de generar a través de la libre improvisación ... -
Ópera al mínimo. La ópera de cámara, un recurso para la formación del cantante lírico en la universidad
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)La complejidad que supone el acercamiento al rol de una ópera –en el que se suman las dificultades de las arias y recitativos a las del libreto dramático– se aborda muchas veces, en la formación de los estudiantes, ... -
Momentos Opus 41 n° 1 para guitarra sola de Marlos Nobre. Sus procesos creativos y análisis estructural
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)“Momentos I” de Marlos Nobre es su primera pieza para guitarra. En este análisis se pueden observar sobre la partitura algunas técnicas de composición y reminiscencias de la música de Brasil, usadas como lenguaje ... -
El proceso de toma de decisiones en la transición de la secundaria a las instituciones públicas de educación media superior en la Ciudad de México. Un factor clave para entender el problema de la persistencia en la desigualdad de oportunidades educativas
(2015)La presente tesis aborda un fenómeno asociado a la desigualdad de oportunidades educativas. Específicamente, ahonda en el proceso de toma de decisiones que experimentan los estudiantes que desean ingresar al sus-sistema ...