Repositorio Institucional UPC: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 408
-
Caracterización de las prácticas de crianza y el ambiente familiar en el que se desarrollan los/as niños/as de 0 a 4 años que residen en una ciudad-barrio ubicada al nordeste de la ciudad de Córdoba
(2023)La presente práctica investigativa se enmarcó dentro del Trabajo Final de Licenciatura en Psicomotricidad de la Facultad de Educación y Salud perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba. Desde la psicomotricidad, ... -
Posición docente en la Educación Física: lo identitario, lo colectivo y las corporeidades en prácticas y saberes de egresadas del PEF-UPC
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)En este artículo presentamos parte del análisis que el equipo de investigación está realizando sobre el proyecto titulado ‘Formas de vinculación social en las prácticas profesionales de egresadas y egresados del Profesorado ... -
Rasgos distintivos de la construcción de informes psicopedagógicos a partir del diagnóstico
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)El presente artículo fue elaborado en el marco del proyecto de investigación denominado Categorías teóricas psicopedagógicas en torno al diagnóstico, en el contexto de producción de la provincia de Córdoba, que lleva ... -
Puntos de encuentro entre la Psicomotricidad y la Pedagogía Montessori: primeras aproximaciones
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)El siguiente artículo se basa en presentar una síntesis del trabajo de investigación realizado desde una perspectiva de análisis psicosocial actualizada. Se ha buscado como propósito determinar y denotar diferencias y ... -
Violencia en noviazgos adolescentes: su relación con las dificultades de regulación emocional y el sexismo ambivalente
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)La presente investigación tiene como objetivo identificar el grado de relación existente entre las violencias en el noviazgo, las dificultades en la regulación emocional y el sexismo ambivalente. Para ello se realizó un ... -
Una propuesta para resignificar la educación patrimonial en futuras docentes de nivel inicial
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)Este artículo se desarrolla en el marco del Proyecto de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG) ‘Sensibilización y resignificación del patrimonio cultural del sur de Córdoba’, ... -
La circulación del conocimiento neurocientífico en la formación docente
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)El propósito de este artículo es presentar algunos avances de la investigación que estamos llevando a cabo en el marco del doctorado en Educación de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Los objetivos generales ... -
La afectividad como apuesta metodológica ESI, danza y formación docente
(2023)La presente producción se enmarca en el trabajo final integrador de posgrado de la Especialización en Educación Sexual Integral de la Universidad Provincial de Córdoba, y recupera en la narración una experiencia pedagógica ... -
Educación Sexual Integral en el Movimiento Scouts
(2023)El siguiente trabajo final integrador de la especialización en educación sexual integral se elabora con los insumos de la práctica docente profesional realizada en el grupo scout Cóndor. En nuestra práctica profesional ... -
Los vínculos entre pares como sostenedores de las trayectorias de les estudiantes madres de 3° año del PUEE, FES- UPC en 2019
(2022)La presente práctica de investigación tiene por objetivo describir los vínculos entre pares como sostenedores de las trayectorias de estudiantes madres de 3° año del Profesorado Universitario de Educación Especial de la ... -
La pareja pedagógica como proceso de construcción de las prácticas en la enseñanza primaria
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021)Posicionarnos sobre las parejas pedagógicas es pensar que dos docentes llevarán adelante una propuesta educativa. Partimos de la asunción de que el trabajo de pareja pedagógica proporciona la visibilidad y el alojamiento ... -
Mobilidades e turismo: costurando mais agendas de pesquisa
(Edições EACH, 2023)Um exercício aplicado demonstra que, quando nos permitimos observar o turismo por múltiplas perspectivas, as relações entre turismo e mobilidades se manifestam de maneira entusiasmante. E, para isso, podemos - ou não - ... -
Mobilidades turísticas: debates e estudos contemporâneos
(Edições EACH, 2023)Esta coletânea de textos se propõe a iluminar dimensões das (i)mobilidades – de pessoas, objetos, imagens, imaginários, mensagens – em uma interface com temas e questões do universo do turismo. Para tanto, parte do ... -
Técnicas estendidas e aspéctos culturais presentes na Puneña n° 2, op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginastera
(Universidade do Estado de Santa Catarina, Centro de Artes, Moda e Desing, Programa de Pós-Graduação, Mestrado e Doutorado em Música, 2022-12-14)Esta pesquisa examina os elementos esti-lísticos provenientes da música folclórica da Região da Puna, encontrados na Puneñan.º 2, Op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginas-tera, com o objetivo de embasar violoncelistas ... -
Propuestas de lectura en la cátedra de Historia de la Psicopedagogía y Psicopedagogía Contemporánea de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Provincial de Córdoba en 2019
(2022)En el presente trabajo final se abordan las propuestas de lectura que brinda una docente de la cátedra de Historia de la Psicopedagogía y Psicopedagogía contemporánea (en adelante HP y PC), en el primer año de la ... -
Acompañamiento y sentidos de las familias para con sus hijos e hijas en sus procesos de aprendizaje en el marco de la pandemia. Un acercamiento a la realidad en la ciudad de Córdoba
(2021)La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, en el cual se abordarán las prácticas de acompañamiento familiar y los sentidos que se desprenden de los relatos de los padres y madres de familia en relación al ... -
Tácticas grupales como sostenedoras de las trayectorias académicas universitarias
(2023)Esta práctica de investigación se enmarca en el Taller de Trabajo Final de Licenciatura, de la Licenciatura en Psicopedagogía (LPSP) de la Facultad de Educación y Salud (FES), de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) ... -
Ambientes de crianza y desarrollo infantil en las ciudades-barrios de Córdoba Capital: hacia la construcción de evidencia científica para la toma de decisiones sanitarias eficientes
(2022)La calidad del ambiente durante los primeros 1000 días de vida incide de manera directa y con mayor impacto en las trayectorias del desarrollo infantil; las prácticas de crianza se asocian de manera directa con el desarrollo ... -
Juventudes, memorias y reconocimiento. Relatos biográficos de jóvenes en dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba
(2022)El presente informe recupera el proceso de investigación comprendido entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022, a los fines de dar cuenta del trabajo realizado. Para ello, se abordarán las diferentes dimensiones que ... -
Sentidos que circulan en los discursos de las familias acerca del tiempo libre de los niños y las niñas de 5 a 8 años de la localidad de Luque, Córdoba
(2023)En el marco del campo psicopedagógico, la presente investigación indaga los sentidos que circulan en los discursos de adultos y adultas responsables, sobre el tiempo libre de las infancias. En función de ello, se establece ...