Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez, Delia
dc.date.accessioned2025-05-05T15:56:16Z
dc.date.available2025-05-05T15:56:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSánchez. D. (2023). Niñez, Adolescencia y Familia: la intervención social, redes y comunidad en Córdoba. En M.E. López (Comp.), 5° Congreso Internacional entre Educación y Salud “Infancia diálogos interdisciplinares” : 60 años de formación ética y humanizante (pp. 139-145). Editorial Universidad Provincial De Córdoba. Córdoba.es
dc.identifier.isbn978-631-6530-01-1
dc.identifier.urihttps://upc.dspace.theke.io/handle/123456789/603
dc.description.abstractSe parte de considerar a la política social de niñez, adolescencia y familia como condición de posibilidad de la intervención, como marcador de los umbrales y los techos del desempeño profesional, desde un enfoque de derechos. Enfoque que permitirá reconocer la relación directa entre el derecho, el empoderamiento de sus titulares, las obligaciones correlativas y las garantías, como posibles facilitadores de una forma de garantizar situaciones que tiendan a la equidad en el marco de relaciones sociales marcadamente desiguales (Pautassi, 2010). Se considera transversal a este enfoque la perspectiva de género considerándola una herramienta valiosa para evitar reproducir las desigualdades entre los géneros como efecto de la política (Levín, 2010). A su vez, en el horizonte del análisis se tienen presentes las múltiples diferencias devenidas en desigualdad como son: la etnia, la edad, la orientación sexual, las capacidades, la inscripción territorial, entre otros condicionantes de la vida social. Por eso, en este trabajo, se propone presentar la experiencia recogida como Trabajadora Social en la Unidad de Desarrollo Regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Córdoba. El propósito es acercar experiencias de cómo cuar, reflexionar y articular, en el ámbito de lo social, la construcción de redes para trabajar desde una perspectiva de derechos y de género de los y las niños, como también de sus familias: reconstruyendo constantemente el espacio laboral. Se pondrá la mirada en la importancia del territorio, las políticas públicas y el trabajo en red e intersectorial para favorecer la articulación entre las diferentes instituciones, las familias y los recursos disponibles en la comunidad ubicándonos en un encuadre que garantice los derechos fundamentales y promueva procesos de reflexión y cambio, de autocrítica y flexibilidad de las intervenciones que se ofrecen desde rol profesional de cada disciplina.es
dc.format.extent8 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Provincial de Córdoba. Editorial Universitariaes
dc.relation.ispartof123456789/538es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedeses
dc.subjectComunidades
dc.subjectNiñezes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectIntersectorialidades
dc.subject.otherInfanciaes
dc.titleNiñez, Adolescencia y Familia: la intervención social, redes y comunidad en Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Sánchez, Delia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Sánchez, Delia. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia ; Argentina.es
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.type.versionpublishedVersiones


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Universidad provincial de Córdoba

Mesa de Entrada:
Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
(+54) 0351 - 4430362