Now showing items 41-60 of 210

    • Una propuesta para resignificar la educación patrimonial en futuras docentes de nivel inicial 

      Ferro, María Virginia Elisa; Sequeira, Betiana Juana; Carena, Daniela Fernanda (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)
      Este artículo se desarrolla en el marco del Proyecto de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG) ‘Sensibilización y resignificación del patrimonio cultural del sur de Córdoba’, ...
    • La circulación del conocimiento neurocientífico en la formación docente 

      Vargas, Carola Inés (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12-01)
      El propósito de este artículo es presentar algunos avances de la investigación que estamos llevando a cabo en el marco del doctorado en Educación de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Los objetivos generales ...
    • La pareja pedagógica como proceso de construcción de las prácticas en la enseñanza primaria 

      Porfiri, Mario (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021)
      Posicionarnos sobre las parejas pedagógicas es pensar que dos docentes llevarán adelante una propuesta educativa. Partimos de la asunción de que el trabajo de pareja pedagógica proporciona la visibilidad y el alojamiento ...
    • Técnicas estendidas e aspéctos culturais presentes na Puneña n° 2, op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginastera 

      Fernandez, María Verónica; Ferreras, Juan Ignacio; Presgrave, Fabio Soren (Universidade do Estado de Santa Catarina, Centro de Artes, Moda e Desing, Programa de Pós-Graduação, Mestrado e Doutorado em Música, 2022-12-14)
      Esta pesquisa examina os elementos esti-lísticos provenientes da música folclórica da Região da Puna, encontrados na Puneñan.º 2, Op. 45 para violoncelo solo de Alberto Ginas-tera, com o objetivo de embasar violoncelistas ...
    • Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló 

      Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Catalano, Bárbara (Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Educación, 2023-10-18)
      La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, ...
    • Papel de lana como recurso de Diseño Gráfico 

      Accornero, Mariana Esther; Echegaray, Renato (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12)
      El presente trabajo pretende dar continuidad al proyecto de investigación de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, financiado por el programa Grupos de Investigación de Reciente Formación ...
    • Cuerpo Impuro: el gesto brutal 

      Bazán, Natalia; Arolfo, Penélope (Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2019)
      En el presente trabajo analizaremos Cuerpo Impuro de la compañía Danza Viva, dirigida por Cristina Gómez Comini. La obra, estrenada en 2003, presenta un planteamiento poético y temático rotundamente diferente a las obras ...
    • El paisaje metafórico encarnado en Las teorías del arte 

      Mahler, Carolina María Alejandra (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12)
      Este trabajo revela los hallazgos del análisis de las metáforas conceptuales que circulan en la caracterización de las diferentes teorías del arte tal como aparecen en el libro Las teorías del arte (2012), de la filósofa ...
    • La interpretación musical y el intérprete. Análisis de la obra Dream of the Cherry Blossoms de Keiko Abe 

      Villavicencio, Roxana Elizabeth (Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2021-12)
      La interpretación musical puede comprenderse como el espacio de construcción y reflexión continua capaz de otorgar significado a la distancia existente entre aquello que el compositor imprimió en la obra y la expresión ...
    • Los archivos personales de artistas como contra relatos 

      Basile, María Verónica (Ediciones Universidad Nacional del Litoral, 2022-03-10)
      En las últimas décadas puede observarse un mayor interés por los denominados fondos personales en ámbitos y usos que exceden la especificidad de lo archivístico. En estas líneas, se propone una reflexión sobre sus ...
    • Las mujeres del Tercer Mundo en Estados Unidos y el acceso al aborto. Un aporte a la discusión sobre la legalización del aborto en Argentina 

      Busquier, Lucía María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, 2019)
      Desde un análisis histórico y a partir del estudio de un caso particular: la legalización del aborto en 1973 en Estados Unidos y cómo esto repercutió en una de las organizaciones feministas más importantes de la época, la ...
    • Mi Ciudad Canta (2015-2019): relato de un sueño colectivo 

      Varela, Hernando Hugo; Ruiz, Santiago Victorio (Universidad Nacional de Córdoba, Secretaria de Extensión Universitaria, 2020)
      El programa Mi Ciudad Canta se ha consolidado en la Ciudad de Córdoba desde el año 2015 como un proyecto extensionista que habilita a niños y niñas de las escuelas municipales a ser actores centrales de una producción ...
    • ¿Cómo volver a hacer turismo? 

      Catalano, Bárbara; Tapia, Silvia Alejandra (Universidad Nacional de José C. Paz, 2020-11-11)
      Cuando pensábamos que estábamos yendo hacia un turismo cada vez más desestructurado y menos estandarizado la pandemia nos acecha con una batería de protocolos que hacen “retroceder” de alguna manera esta tendencia ...
    • Aproximaciones a una Pathosformel del destierro 

      Panzetta, Mariana Eva (Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, 2020-11-12)
      Este trabajo se propone el análisis de un fenómeno caro a la cultura occidental, como es la experiencia del destierro y su incidencia en el devenir de las representaciones, a partir del pensamiento del historiador alemán Aby ...
    • La universidad pública y su compromiso social 

      Krawchik, Raquel (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      La universidad como espacio de educación superior siempre se interpeló acerca del rol que debe cumplir para el desarrollo de un país. Un espacio que por definición debe tener la capacidad de formar profesionales, construir ...
    • Teatro y autismo en Córdoba: herramientas teatrales destinadas a niños, niñas y jóvenes con autismo 

      Gutierrez Borioni, Marina Eliana (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      El presente artículo recupera parte de la investigación basada en la relación de las posibilidades del teatro y de las artes respecto a la optimización de tratamientos para el abordaje del trastorno del espectro autista ...
    • Control y transgresión: algunos elementos para deconstruir la naturalización de sus efectos en las prácticas lúdicas 

      Bettolli Albornoz, Ana Inés; Ruiz, María Emilia; Testagrossa, Silvina Andrea (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      El presente artículo pretende un recorrido teórico a partir de concepciones trabajadas en el marco del proyecto de investigación “Lo lúdico, institucionalizaciones y comunidad. Análisis de la relación control-transgresión ...
    • El despliegue de lo lúdico en jóvenes en contextos de encierro 

      Nakayama, Lilia; Olivieri, Alfredo Luis; Far, Lila (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      ¿Es posible pensar lo lúdico en jóvenes en contexto de encierro? ¿Cuáles son las formas que adquiere lo lúdico en esas realidades? Estas son algunas de las preguntas que se abordan en el presente artículo. Para esto se ...
    • Derivas entre arte y diseño, una revisión histórica. Más allá de la idea de “aura” de Walter Benjamin: la reproductibilidad en el diseño gráfico 

      Madoery, Alicia Margarita (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      El campo disciplinar propio del diseño, como lo conocemos en la actualidad, se fue conformando mediante los aportes realizados por las diversas corrientes estéticas de principios del siglo XIX y durante el siglo XX, sobre ...
    • La producción de papel de lana como aporte sustentable a las artes y al diseño 

      Accornero, Mariana Esther; González, Paula; Marchese, Mario (Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020-12)
      Ante la puesta en marcha del molino de papel artesanal con fibras naturales en la Universidad Provincial de Córdoba, abordamos un proyecto de investigación en artes en el que nos propusimos hacer experiencias artísticas ...

      Universidad provincial de Córdoba

      Mesa de Entrada:
      Campus Sur - Sede Ciudad de las Artes
      Av. Pablo Ricchieri 1955 - Córdoba
      (+54) 0351 - 4430362