Browsing by Title
Now showing items 113-132 of 408
-
El entre y el paisaje en el teatro argentino del siglo XXI: tres obras de Alejandro Tantanian
(Universidad Nacional de Córdoba, Área de Estudios del Discurso, 2019-06-30)En las dramaturgias del siglo XXI se vuelven porosas las fronteras entre ficción y realidad, autor y creación, obra y lectores-espectadores, entre el teatro y otras artes. En este artículo consideramos la fisura de los ... -
Entrenamientos recreativos y entrenar la recreación. Primer parte
(Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-06)En la actualidad son múltiples los campos de conocimientos que deciden enfocar sus lentes desde el entendimiento de la complejidad y los sistemas dinámicos. En las nociones de aprendizaje, las teorías de la información ... -
Entrevista a Virginia Urquizu. Malvinas: excombatientes argentinos enterrados en Darwin recuperan su identidad
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría de Posgrado e Investigación, 2022-12-07)En el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, Investiga+ entrevistó a la antropóloga social Virginia Urquizu, coordinadora de la Unidad de Casos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), para conversar ... -
Equipos de apoyo y orientación escolar en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio en la ciudad de Córdoba. Experiencias de una psicopedagoga en el ámbito educativo durante el año 2021
(2023)La presente práctica investigativa se llevó a cabo en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba y corresponde a la Licenciatura en Psicopedagogía específicamente a la línea de Historia de la ... -
¿Es posible pensar lo lúdico como elemento necesario dentro de las luchas sociales? Condición transgresora: un recorrido personal y re significaciones posibles
(Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaEditorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, 2021-06)En el siguiente artículo convido algunas experiencias personales y hechos históricos, agudizando la mirada particularmente en el componente lúdico de las luchas que se sostenían, sirviéndome de algunos autores y autoras que ... -
La escritura académica frente a los nuevos escenarios: Covid-19. Cursar el Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad Provincial de Córdoba durante el año 2020
(2022)El presente trabajo de investigación sostiene como principal objetivo indagar las prácticas de enseñanza vinculadas a la escritura de textos académicos en el trayecto final de la formación académica. El objetivo implicó ... -
Escritura acompañada en la elaboración del trabajo final de las carreras de grado de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba (FES-UPC)
(2022)Este informe final se desarrolla a partir de la ejecución del proyecto titulado: Escritura acompañada en la elaboración del trabajo final de las carreras de grado de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad ... -
Escritura colaborativa y construcción de autoría en trabajos finales de la Licenciatura en Psicopedagogía
(2022)La presente práctica investigativa, la cual se enmarca dentro de la línea de investigación Escritura Acompañada del Trabajo Final de Licenciatura de las carreras de grado de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad ... -
Escrituras algorítmicas e imágenes invisibles: tecnoestética y política
(Universidade Federal do Piauí. Departamento de Filosofia. Programa de Pós-Graduação em Filosofia, 2020)La expansión de las tecnologías digitales en red acelera los procesos previos por los cuales se automatizaba la percepción permitiendo una creciente agencia técnica que impacta en la gubernamentalidad contemporánea que es ... -
Escrituras anfibias: ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021)¿Cómo se hace una escritura común? ¿Qué bordes se rompen cuando lo que se busca contar no cabe en los márgenes aprehendidos? Este libro nació como una excusa, un intento, una invitación para un encuentro en esos diálogos ... -
Escrituras asémicas: temporalidad y heterotopía en el nuevo orden informacional
(Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Literaturas Modernas, Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria, 2022-12-24)En nuestra cotidianeidad, y aún en espacios curriculares cuyo objeto principal es la escritura, a menudo aparece una concepción dominante que focaliza los abordajes en su función comunicativa o de registro y restringe ... -
La ESI desde una perspectiva de derecho. Una pedagogía de los sueños posibles en la escuela
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)Este escrito académico se constituye en el Trabajo Final Integrador (TFI) de la Carrera de Posgrado Especialización en Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Comparte diferentes ... -
ESIteca, accesible e inclusiva. Recursos lúdicos y educación sexual integral para personas con discapacidad
(Universidad Provincial de Córdoba, Secretaría Académica y de Posgrado, 2024)La posibilidad de ejercer una sexualidad libre siempre tiene barreras, de allí la importancia de la educación sexual integral. Cuando hablamos de la sexualidad de las personas con discapacidad, esas barreras son mayores, ... -
Espacio público en clave de juego
(Foro Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro CórdobaUniversidad Provincial de Córdoba, Editorial Universitaria, 2021-06)El presente artículo se conformó en el marco de la sistematización de la experiencia de Juegotecas en Plazas de la Ciudad de Buenos Aires que fuera realizada por el equipo de Supervisión del Proyecto Chicas y Chicos en ... -
La especialización de la técnica guitarrística a través de la formación orquestal
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)Este trabajo de investigación plantea la necesidad que tiene la comunidad de Guitarristas de la Provincia de Córdoba en especializar la técnica instrumental a través de la formación orquestal. El autor del proyecto ... -
Espíritu Guerrero Editor, semblanzas de la Recreación desde el mundo editorial
(Universidad Provincial de Córdoba, Editorial UniversitariaForo Permanente de Tiempo Libre y Recreación, Espacio Foro Córdoba, 2022-08)El ejercicio que propone la revista Minka es poder articular y conversar de manera cotidiana acerca de los temas que el campo de la Recreación construye. Sin dudas, esta práctica nos va constituyendo en una trama, que es ... -
Estrategias y herramientas que aporta la pedagogía social en el hogar de niños/as José Bainotti
(2022)Este trabajo de investigación indaga sobre las herramientas y los aportes que desde la Pedagogía Social se puede brindar al Hogar José Bainotti de la ciudad de Córdoba, Argentina. Esta institución se caracteriza por albergar ... -
Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
(Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Educación, 2023-10-18)La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, ... -
Estudio comparativo de protocolos de violencia de género de universidades nacionales
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2018)El presente trabajo fue realizado en el marco de la elaboración del Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencias de Géneros, que comenzó a finales del año 2017. Esta producción se propuso como una instancia ... -
La evaluación en la formación docente: una revisión conceptual
(Universidad Provincial de Córdoba. Secretaría de Posgrado e Investigación, 2020)Se presenta una conceptualización sobre evaluación en la formación docente, como componente base de una investigación macro sobre la percepción de estudiantes respecto a los procesos evaluativos de su formación profesional. ...